

​
Producción
​
Procesamiento del café: Esta zona tiene un café orgánico porque no contiene insumos químicos, lo que lo hace muy apetecido mundialmente
Por medio de herramientas para la disminución del esfuerzo para la persona. Puestos de trabajo para su tostado o molienda generando comodidad y organización para la comercialización de este producto


Siembra del café: Al momento de reforestar los cultivos de café se ve afectada la economía. Por lo que se plantea que se guarde parte de la cosecha para hacer productos de café que también puedan comercializarse, ya sean artesanías con los residuos del café o productos comestibles.
Tima (luna en arhuaco, lengua nativa de los habitantes de la Sierra) es el nombre con el que se comercializa su producto
Enseñar la comercialización de este producto local y mundialmente sin necesidad de intermediarios, ya que por estos los indígenas no ganan lo que merecen, por lo tanto se plantea que sea una comercialización de un producto físico (Café) y de cultura y tradición.
Enseñar la comercialización de este producto local y mundialmente sin necesidad de intermediarios, ya que por estos los indígenas no ganan lo que merecen, por lo tanto se plantea que sea una comercialización de un producto físico (Café) y de cultura y tradición.
Modelo de negocio de producción y exportación del café.


1.
​
Comercialización
Café


