

Diseño para el Cafe
Impulsar la producción de la materia prima por medio de factores de comunicación, estaciones de trabajo, herramientas base para el desarrollo de la propuesta misma beneficiando a la comunidad Arhuaca como exportadores y empresarios, destinando ganancias para el desarrollo social y cultural de su comunidad.


Desarrollo de logo, manual de marca e imagen.
D. corporativo
D. Producción
Desarrollo estaciones de trabajo, herramientas necesarias, elementos de seguridad, estructuras para realizar el trabajo.





D. Comunicativo
Desarrollo de tarjetas de presentación, facturas, uniformes, volantes, folletos, etc.


D. Sembrado
Desarrollo de sistemas para el sembrado disminuyendo el esfuerzo. Diseño para recolección de residuos durante el sembrado para hacer productos nuevos.


D. Comercialización



Desarrollo de sistemas de exhibición, diseño de empaques para el producto, embalajes, vehículos para el traslado, medios digitales.

LOGO
Wati: Lenguaje Iku (Arhuacos) para referirse a la mujer.
Se busca incorporar elementos de la sierra nevada en la imagen del ligo.


CAFÉ
Café orgánico
Cultivado por los nativos
Huella femenina