top of page

Diseño para el Cafe

Impulsar la producción de la materia prima por medio de factores de comunicación, estaciones de trabajo, herramientas base para el desarrollo de la propuesta misma beneficiando a la comunidad Arhuaca como exportadores y empresarios, destinando ganancias para el desarrollo social y cultural de su comunidad.

bean-clipart-coffee-grounds-6.png
bean-clipart-coffee-grounds-6.png

Desarrollo de logo, manual de marca e imagen.

D. corporativo

D. Producción

Desarrollo estaciones de trabajo, herramientas necesarias, elementos de seguridad, estructuras para realizar el trabajo.

depositphotos_51390071-stock-illustratio
vector-power-tools.jpg
images.png
dc761f62c728c36f773d775c90f994a7-pluma-y
LOGO CAFE ARHUACOS-01.png

D. Comunicativo

Desarrollo de tarjetas de presentación, facturas, uniformes, volantes, folletos, etc.

4d7c3f014a179c7dd5ae075a53b908e0.jpg
68428764-silueta-de-colores-con-la-ilust

D.  Sembrado

Desarrollo de sistemas para el sembrado disminuyendo el esfuerzo. Diseño para recolección de residuos durante el sembrado para hacer productos nuevos. 

hand-planting.png
images.jpg

D.  Comercialización

fbbe2bb38fb9c47e7056be6e0de29c8b.jpg
ab0a057b2e441b4ab0f5748c6262d0cf.jpg
40286415-set-of-blank-exhibition-stand-v

Desarrollo de sistemas de exhibición, diseño de empaques para el producto, embalajes, vehículos para el traslado, medios digitales.  

LOGO

Wati: Lenguaje Iku (Arhuacos) para referirse a la mujer.

Se busca incorporar elementos de la sierra nevada en la imagen del ligo.

LOGO CAFE ARHUACOS-01.png

CAFÉ

Café orgánico

Cultivado por los nativos

Huella femenina

©2018 by DESARROLLO LOCAL. Proudly created with Wix.com

bottom of page