


DESARROLLO
LOCAL

¿Qué es desarrollo local ?
Es un proceso de identificación y aprovechamiento del potencial y de los recursos de una comunidad, teniendo en cuenta los factores económicos, culturales, históricos, sociales, políticos, entre otros.
Se debe tener en cuenta los territorios en su dimensión geográfica (localización, topografía, paisaje, clima, población, presencia y calidad de los recursos), cultural (comportamientos, saberes, costumbres, sobre los cuales se apoya un sentimiento de pertenencia) y social (constitución de una red de relaciones territoriales, soporte de las iniciativas locales).

El desarrollo no corresponde solamente a la progresión de los bienes y servicios producidos, sino que debe permitir también tomar en cuenta necesidades inmateriales, sociales, culturales y psicológicas de las personas que viven en el territorio.
También está ligado a pequeñas iniciativas, como la movilización de la población local en torno a proyectos que emplean recursos locales.

¿Qué procesos incluye?
Un proceso de Desarrollo Local supone una cultura de la proactividad con alta autoestima del colectivo, que los lleve a saber qué quieren, asumir riesgos, tomar la iniciativa, buscar alternativas, aprender de los errores, ser creativos, y hacer que las cosas sucedan.
El diseño industrial se puede enfocar en varios procesos de innovación social, cultural, política o económica, desarrollando un proceso creativo para poder hacer una conexión entre la tecnología y la sociedad generando una mayor competitividad y un nuevo valor en la comunidad, brindando bienestar y calidad de vida, aprovechando la creatividad para resolver problemas convirtiéndolos en en oportunidades por medio de la innovación.
